-
Qué ve Rep cuando dibuja a Borges
-
Adiós a Melina Furman, la maestra de maestros que vivía en estado de creatividad
-
Chunchuna Villafañe: la historia de una musa que trascendió la moda y se convirtió en un ícono pop
-
Vuelve el BorgesPalooza, el festival que “rockea” a Borges
-
Alejandra Costamagna participará en REM, la Residencia para Escritores del Malba
-
Las librerías porteñas celebran el Día de la Historieta con intervenciones en sus vidrieras
-
Angélica Gorodischer, el monstruo de Dios que escribía desde un cuartito en Rosario
-
“Argentinizó la Corona”: cómo es el libro que inspiró la serie sobre Máxima Zorreguieta
-
Si ya no se puede escribir sobre Borges, ¿por qué lo seguimos haciendo?
-
¿Qué leer? Los libros que llegan en septiembre
-
A 20 años de la muerte de Isidoro Blaisten: así presentaba Juan Forn sus «Anticonferencias»
-
Alain Delon, nuestro primo
-
Gabriel García Márquez, un bestseller inesperado en Japón
-
Carlos Scolari: “Milei es el primer presidente argentino del siglo XXI”
-
¿Borges sigue vigente?
-
“El sonido”, de Daulte: absurdo y sci-fi en tiempos de posverdad
-
Ricardo Piglia, una vida en clave literaria
-
Una mujer desesperada por un hijo adicto y condenado a prisión: “¿Qué haría una buena madre?”
-
Las actividades que celebran el 125° aniversario del nacimiento de Borges
-
Nova, la muestra del festival israelí que atacó Hamás, desembarca en la Argentina
-
Seynabou Sonko: “El mundo debe aceptar que Francia ya no es un país blanco”
-
La poesía de Becerra, una isla blanda en el río de las palabras
-
Víctor Malumian: “Los grandes temas de la industrial editorial van a ser el papel y la distribución”
-
Deborah Eisenberg: “Mis personajes son animales nocturnos”
-
Margaret Atwood censurada en Estados Unidos
-
La Fed, o la celebración de la literatura que crece año a año
-
Cristina Banegas y la festiva lujuria del insomnio de Molly Bloom
-
La agenda completa de actividades de la Fed’24